El Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) es una organización
de carácter educativo, formada por “una constelación de grupos juveniles,
cristianamente identificados, que se reconocen en la Espiritualidad Juvenil
Salesiana” que
responden a los intereses de los jóvenes y brindan un proceso de crecimiento
humano y de fe que les permite vivir el compromiso social y eclesial de
promover para todos los jóvenes la vida en abundancia. (Jn. 10-10).
En el MJS comulgan una amplia variedad de edades, niveles formativos, objetivos e intereses propios de los distintos grupos que lo conforman. Los jóvenes que pertenecen al Movimiento aceptan:
- Formarse como grupo, con voluntad de crecer humana y cristianamente, como miembros vivos y responsables de la Iglesia y de la sociedad.
- Vivir
la Espiritualidad Juvenil Salesiana inspirada por Don Bosco y Madre
Mazzarello, tomando su modo particular de actuar y de relacionarse con
Dios.
- Mantenerse
en relación con los demás grupos del Movimiento, participando en las
iniciativas comunes de diálogo, formación y coordinación.
- Contar con la presencia del Animador, apoyado por el Asesor y el Acompañante; ellos estimulan el cotidiano desarrollo de la vida del grupo y son testimonio vivo de los valores salesianos.
La Espiritualidad
Juvenil Salesiana (EJS) es una propuesta de santidad juvenil que el Espíritu
Santo fue dibujando en la experiencia espiritual de Don Bosco y Madre
Mazzarello con los jóvenes del Oratorio.
Es una propuesta que se expresa de manera sencilla invitándonos a vivir
“siempre alegres, con Cristo, en la Iglesia, para el mundo, como María”.
Esta Espiritualidad es
común a todos nuestros grupos, actividades, ambientes, realidades y tareas, por
diversos que sean. La asumimos progresivamente, mediante un proceso educativo-evangelizador
que nos alimenta y nos ayuda a clarificar nuestro proyecto de vida en la
Iglesia y en la sociedad.
Creemos que Dios manifiesta su rostro en los niños, adolescentes y jóvenes, y se encuentra en los lugares donde se desarrolla la vida de ellos. Los Animadores y Asesores asumen el compromiso de transmitir coherentemente esta propuesta de santidad, por eso cuidan especialmente la profundidad de las experiencias vividas con ellos en el MJS, con un buen acompañamiento personal y adecuados procesos formativos.
Creemos que Dios manifiesta su rostro en los niños, adolescentes y jóvenes, y se encuentra en los lugares donde se desarrolla la vida de ellos. Los Animadores y Asesores asumen el compromiso de transmitir coherentemente esta propuesta de santidad, por eso cuidan especialmente la profundidad de las experiencias vividas con ellos en el MJS, con un buen acompañamiento personal y adecuados procesos formativos.
Fines del MJS:
La meta explícita de los grupos del MJS es la Santidad, es decir, el vivir dóciles a la voluntad de Dios Padre, según el ejemplo de Jesús y de María, como lo hicieron tantos miembros de nuestra Familia Salesiana.
Con este fin, en el MJS participa en distintos proyectos
educativos (Oratorios, ministerios de música, grupos de teatro, monaguillos,
danza, deporte, excursionismo, entre otros) que
convergen para favorecer la maduración integral de nuestra personalidad
en coherencia con los valores del Evangelio. Este proceso se desarrolla con la
práctica de la animación en sus diversas manifestaciones.
En el MJS cada joven descubre y realiza su propio
proyecto de vida en la Iglesia, en la sociedad y en la Familia Salesiana, y se
pone al servicio del Reino de Dios para defender la vida en todas sus
manifestaciones.
Misión del MJS:
La vida es un don de
Dios y los jóvenes del MJS lo expresamos con nuestro entusiasmo y vitalidad en
la Iglesia y en Venezuela. Por eso, creemos que como MJS estamos llamados por Él
a responder a las urgencias de los niños y jóvenes; mientras que crecemos y
fortalecemos el propio proyecto de vida.
Nuestra misión se expresa en un servicio concreto y solidario con los
más necesitados. Para esto nos involucramos en los diversos ámbitos sociales,
testimoniando los valores humano-cristianos y promoviendo alternativas reales
que generen una vida digna para todos.
Estamos conscientes que
formamos parte de la Iglesia, por eso participamos en las diferentes expresiones
pastorales de la parroquia y la iglesia
local (Diócesis, Arquidiócesis y Vicariato) a la que pertenecemos aportando con nuestra vida los valores que
hemos aprendido en la Espiritualidad Juvenil Salesiana.
MJS en Venezuela:
- Web Site: www.mjsvenezuela.org
- Facebook: MJS - VENEZUELA
- Twitter: @MJSVenezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario